8 cosas que debes saber si vas a empezar en el gimnasio
Primer punto: Acércate a un monitor si quieres una rutina
Una vez te hayas cambiado en el vestuario y salgas a la sala de pesas o cardio, puedes sentirte realmente perdido.
Deberás saber quién es el monitor que hay en ese mismo momento en la sala, acercarte a él y decirle que eres nuevo y que quieres una rutina para adelgazar (o lo que consideres oportuno).
Segundo punto: La gente va a su aire
No te pienses que todo el mundo va a estar mirándote a ver cómo haces tal y cual ejercicio, o que van a empezar a comentar algo sobre ti.
A no ser que roces el absurdo (no sé, a lo mejor ponerte a hacer ejercicios avanzados sin tener ni idea y que parezcas un pato mareado), la gente va a su aire, a hacer sus ejercicios y apenas se para a mirar a otras personas.
Así pues, no debes agobiarte al pensar que vas a destacar sobre los demás y que vas a hacer el ridículo.
Tercero: Te vas a encontrar de todo en el gimnasio
Me refiero a que vas a ver a mucho tipo de gente entrenando, y cuando digo de todo es de todo. Por ejemplo encontrarás a:
- Típicos cachas de gimnasio que estarán levantando cientos de kilos.
- Típicos gallitos de gimnasio que se creen una especie de pseudoculturistas pero que en realidad son unos cuerpoescombro.
- Mujeres que van a caminar en la cinta como si se estuviesen preparando para el camino de Santiago.
- Personas más mayores que se nota que van al gimnasio porque el médico les ha dicho que tienen el colesterol alto.
- Ninis que parece que van al gimnasio para ligar o para hablar con sus amigos, mientras ocupan una máquina por dos horas.
Cuarto: Bajo mi punto de vista, mejor si te duchas en casa
Y aquí no entran los complejos que puedas tener si te sobran muchos kilos y te dé vergüenza enseñar tus lorzas a desconocidos.
En muchos gimnasios, aunque no lo parezca, la higiene brilla por su ausencia. Además, por mucha higiene que haya, es casi imposible mantener las duchas libres de gérmenes al estar constantemente húmedas y al pasar por allí infinidad de personas.
Quinto: No puedes hacer nada para evitar las agujetas
Debes meterte bien en la cabeza que no hay nada que mitigue las agujetas. Vas a sentirlas durante varios días, y la verdad es que son unas agujetas bien molestas. Además, las notarás en lugares en los que pensabas que no tenías músculos, y te dolerán hasta al toser. Conforme pase el tiempo, acabarás amándolas, pues son síntoma de que has hecho bien los ejercicios.
Sexto: Para nuestros objetivos, mejor gimnasios simples y baratos
Esto es algo que me gustaría comentar y dejar bien claro, pues de esa manera te voy a ahorrar quebraderos de cabeza y dinero.
Para lo que queremos conseguir, no necesitamos gimnasios donde se hagan miles de clases de cosas que apenas sabemos pronunciar y que tiene miles de máquinas distintas para ejercitar hasta los párpados.
Octavo: Equipamiento básico
Si realmente te duchas en casa porque lo tienes cerca y sigues mis consejos, simplemente necesitarás:
- Una toalla, imprescindible para secar el sudor y para ponerla encima de las máquinas de ejercicios.
- Botella de agua, aunque suele haber fuentes.
- Algo para escuchar música, también imprescindible si quieres evitar escuchar determinadas conversaciones absurdas o para evitar perder el tiempo.
Si por el contrario piensas ducharte allí, además de las cosas del punto anterior no te olvides de:
- Ropa interior para cambiarte.
- Albornoz.
- Gel y champú.
- Unas chanclas (si te las dejas en casa, ni te duches).
- Peine, desodorante, colonia, etc.
- Un candado (muchos gimnasios tienen taquillas pero el candado debes ponerlo tú).